Mattia Gavazzi dio el zarpazo en Puerto la Cruz, El Androni-Venezuela dio su primer zarpazo en la 50 Edición de la Vuelta a Venezuela 2013

Mattia Gavazzi dio el zarpazo en Puerto la Cruz
Lunes, 22 Julio 2013
El Androni-Venezuela dio su primer zarpazo en la 50 Edición de la Vuelta a Venezuela 2013, en la tercera etapa que salio a las 9 y 30 de la mañana de Guanaguana, estado Monagas y finalizó en el Paseo Colón frente a la Cruz del Mar de la ciudad de Puerto La Cruz-Anzoátegui, cuando el italiano Mattia Gavazzi salio como un rayo para vencer en un final no apto para cardiacos a su paisano Rafael Andriato del Vini Fantini-Selle de Italia, ambos con tiempo de 4 horas 45 minutos 39 segundos.

Seguidamente arribaron, Honorio Machado de Transporte Hermanos Moya Fuerza Motors Anzoátegui, cuarto Luis Díaz (Gob. de Trujillo-Fundación José Gregorio Hernández), quinto Omar Bertazzo (Androni-Venezuela), sexto Wilmen Bravo (Gob. de Mérida-PDVSA), séptimo Josmany Martínez (Cuba), octavo José García (Transporte Hermanos Moya Fuerza Motors), noveno Isaac Yaguaro (Fundadeporte Carabobo), décimo Pablo Magallanes (Tenis Stars-Code Gto México), todos con el mismo tiempo del vencedor.

La etapa comenzó bastante movida de principio a fin, a los 5 minutos o 10 minutos de bajarse la bandera a cuadro salen del lote 7 pedalistas, encabezados por e propio líder Yosvan Rojas del Kino y en compañía de Yorman Fuentes, los carabobeños Víctor Moreno y Máximo Rojas del Gob. de Carabobo, Nelson Araujo del Gob. de Trujillo-FJGH, el mexicano Pablo Magallanes, los barineses Ralf Monsalve y Joan Páez, quienes rodaron por espacio de 140 kilómetros en punta de carrera, llegando a obtener una diferencia con relación al lote de 5 minutos 20 segundos, pasando a ser líder transitorio en carretera el mexicano Magallanes, el lote marchaba sin mucha preocupación, cuando se tomaba la entraba a la ciudad e Cumana el segundo grupo que venia en persecución comenzó a descontar esa diferencia y fueron capturados cumplido el segundo premio de montaña que estuvo ubicado en Altos de el Mono.

Se formo el lote compacto y toman la iniciativa de irse en punta de carrera Jonathan Camargo y Yonathan Monsalve, sumándosele el neoespartano Daniel Smith quienes van en busca del ultimo premio de montaña ubicado en Altos de Sucre a los 180, 3 kilómetros, adjudicándose el mismo Smith, cumplido este se reagrupa el lote y se vienen en busca de la raya de sentencia.

En la etapa se cumplieron cuatro sprint, el primer sprint en el kilómetro 12,6 en San Antonio de Matuin, ganado por Wilmen Bravo Gob. de Mérida-PDVSA, segundo Luis Díaz Gob. de Monagas-INDEM, tercero Víctor Moreno Gob. de Carabobo; el segundo sprint en Cumanacoa 59,2 kilómetros se lo adjudico Víctor Moreno, segundo Yorman Fuentes y tercero Pablo Magallanes; el tercer sprint en Los Bordones kilómetro 123,3 fue nuevamente Víctor Moreno, Pablo Magallanes y Yorman Fuentes y el cuarto en la localidad de Santa Fe kilómetro 158,6, Víctor Moreno, Yorman Fuentes y Pablo Magallanes. 

Los premios de montaña cumplidos en la etapa fue prácticamente una copia de lo sucedido en los sprint, el primero en Altos de Cocollar a los 40, 7 kilómetros, primero Víctor Moreno, segundo Yorman Fuentes y tercero Máximo Rojas de Gob. de Carabobo, el segundo en la localidad de Altos de Mono 139 kilómetros, paso primero Magallanes, segundo Moreno y tercero Fuentes, el ultimo en Altos de Sucre 180,3 kilómetros, para Daniel Smith Gob. de Nueva Esparta IARDENE, segundo para Camargo y el tercero para Jonathan Monsalve del Vini Fantini-Italia.

Fuente: ve.ciclismototal.com