Vuelta al Tachira 2014 - La experiencia del Capo en el Táchira


@ciclismototal

Por David Gil
Viernes, 10 Enero 2014
Publicado en Noticias
Vuelta al Tachira 2014
gobernación del táchira
manuel guevara

Pocos equipos pueden tener al entrenador compitiendo a su lado y ese es el caso de la Gobernación del Táchira que tiene en sus filas a Manuel Guevara cumpliendo la labor de entrenador y ciclista de forma simultánea.

Bajo la dirección técnica de Samuel Villamizar, este equipo promete ir más allá de ser un conjunto conformado para participar en la Vuelta al Táchira, y en él emerge la figura del "Capo" Guevara, que luego de estar participando en las categorías Master regresa al máximo nivel.

"Estoy bastante contento de estar con este grupo, soy el entrenador junto a Alexis Paredes y Samuel Villamizar... cumplo el rol de entrenador y corredor, no solo estar pendiente de las cosas como corredor, sino de las cosas que hacen falta, es algo muy fuerte, pero a la vez importante para un club."

En ausencia de la radio para comunicarse técnicos y ciclistas, el caso de Guevara se vuelve relevante y le da una ventaja a su conjunto el Gobierno Bolivariano del Táchira-IDT-Concafe.

"La competencia de Ciclismo es como un juego de Ajedrez, hay que pensar bien dentro de la competencia y eso será una ventaja para mi equipo, mientras le pueda aguantar el ritmo a mis compañeros, a los muchachos, estaré dándole ordenes, tengo muy buena comunicación con ellos, son unos buenos muchachos, tienen mucha disciplina, hacen caso y tratare de hacer lo mejor posible."

El equipo es una idea del gobernador del estado Táchira José Vielma Mora y ya posee filiales juveniles e infantiles, sentado las bases para convertirse –y esperamos que así sea – en una estructura solida dentro del ciclismo venezolano.

Guevara no dejó pasar la oportunidad para dar su visión del pelotón que participa en el giro tachirense y dio un breve repaso de lo que observo en este primer día de competencia.

"La Lotería del Táchira como siempre se prepara muy bien para esta competencia, no veo tan bien a José Rujano, aunque sabemos que poco a poco se ira poniendo bien, al igual que Carlos Ochoa, Tomás Gil, Yonder Godoy que al final de la competencia estarán muy bien y de los extranjeros veo muy bien a los colombianos, que cuando íbamos fuerte fueron los que decidieron atacar."

"Vamos a vivir el día a día, sino fuera el entrenador en lo personal te diría que correré el día a día y haré lo mejor posible en alguna etapa, pues como dijiste vengo de correr en las categorías master, donde yo ponía el ritmo y regresar a correr a 45km/h de promedio no es nada fácil, no sé cómo se dice pero estoy redebutando."

Fuente: www.ciclismototal.com