Por José "Cheo" Morón - Ciclismototal
Miércoles, 14 Enero 2015
El pedalista José Rujano de la Gobernación de Mérida realizó una sólida escalada y obtuvo la victoria en la emblemática etapa del Santo Cristo de la Grita y devoró el tramo con un crono de 2 horas, 52 minutos y 47 segundos convirtiéndose en el nuevo portador de la vestidura amarilla; el tricampeón que busca reescribir la historia del giro andino, lanzó un implacable ataque que no pudieron contener las defensas loteras quedando para esta escuadra Juan Murillo a 3 segundos y Juan Ruiz a 49.

La población de La Grita, demostró una vez más su devoción por el ciclismo abarrotando la avenida Francisco de Cáceres y le dio un estruendoso recibimiento a los pedalistas que cruzaban la línea de meta en una muestra de poder ante la pulverizante etapa.
El calapedista de Santa Cruz de Mora, se apoyó en el despliegue de tropas que realizó el Mariscal de los caballeros montados, Alexis Méndez, quienes durante casi toda la etapa mostraron su apresto operativo minando cada tramo recorrido, imponiendo un ritmo que mermara la capacidad de fuego enemigo y al mismo tiempo, trasladando al caudillo de la escuadra en la protección de sus filas.
El sexto tramo de la vuelta dorada, inició en la población de La Fría con una distancia de 113 Kilómetros. A partir de los 20 kilómetros los corredores José Marquez de Lotería, el cubano Jesús Barango, William Muñoz y Yorman Fuentes de la escuadra mexicana TMX, el suicida Freddy Vargas de Kino y Alexander Gómez de Nueva Esparta, se batieron en duelo antes de la trepada conquistando el territorio sprint el Italiano Zhupa, Gómez y Barango, quienes terminaron con una recompensa para cada uno y puntearon hasta el Kilómetro 60.
La sección incluyó par de premios de altura en los que Rujano Lució implacable y estableció su jerarquía apoderándose del botín de guerra en ambas oportunidades, para lograr su cometido las tropas merideñas proporcionaron fuego de cobertura al tricampeón que tal y como se espera inició un ascenso demoledor que fue dejando a sus enemigos abatidos, "El Cóndor" pudo volar hasta nido seguro escoltado por su compañero José Alarcón quien también se perfila como un sólido aspirante al trono supremo del calapie criollo.

Hambriento y con chance
El tricampeón del certamen, indicó haber realizado una preparación muy intensa para enfrentar la justa, señalando haber cubierto en varias oportunidades los recorridos de montaña, al mismo tiempo que agradeció a su compañero de filas José Alarcón por el impecable trabajo realizado.

Rujano que regresó a las carreteras el año pasado, no tuvo los mejores resultados en la justa anterior, pero ya está mostrando tener las condiciones para dejar el listón de la competencia aun más alto todavía y cuenta con el respaldo de un equipo que está dispuesto a hacer el sacrificio que sea necesario para que se cumpla esa meta.

Llegada Tiempo
1) José Rujano (Gob Mérida) 2.52.47
2) Juan Murillo (Lotería del Táchira) a 3
3) Juan Ruiz (Lotería del Táchira) a 49
4) Yeisson Delgado (Gob. Táchira) a 52
5) Carlos Galviz (AndroniGiocatolli) a 55
6) Jorge Abreu (Gob. Táchira) a 57
7) José Alarcón (Gob. Mérida) a 1.05
8) Yonder Godoy (AndroniGiocatolli) a 1.26
9) Jonathan Camargo (Lotería del Táchira) a 1.28
10) Nelson Camargo (Int. Dep. Táchira) a 1.41
General individual Tiempo
1) José Rujano (Gob Mérida) 20.31.10
2) Juan Murillo (Lotería del Táchira) a 3
3) Juan Ruiz (Lotería del Táchira) a 55
4) Carlos Galviz (AndroniGiocatolli) a 59
5) Jorge Abreu (Gob. Táchira) a 1.07
6) Yeisson Delgado (Gob. Táchira) a 1.09
7) José Alarcón (Gob. Mérida) a 1.22
8) Yonder Godoy (AndroniGiocatolli) a 1.36
9) Jonathan Camargo (Lotería del Táchira) a 1.38
10) Nelson Camargo (Int. Dep. Táchira) a 1.48
Fuente: http://ve.ciclismototal.net/