Por Carlos Alexis Rivera
Jueves, 04 Junio 2015
En Venezuela, nunca una institución deportiva, ha prevalecido en el tiempo como la Lotería del Táchira, que como equipo de ciclismo, se ha convertido en precursora de esta disciplina deportiva en el país, formando y sustentando la mejor escuela de ciclismo del continente en los últimos 48 años; logrando con sus corredores, llevar el nombre de Venezuela muy en alto en cada competencia donde participa.
Nacido en 1968, Lotería del Táchira ha tenido una trayectoria rica en triunfos nacionales y extranjeros, como la Vuelta a Guatemala, Vuelta a Costa Rica, la doble Copacabana en Bolivia, Vuelta a Colombia, Vuelta a México, Vuelta a Brasil, Tour de Guadalupe, Vuela a Ecuador, Vuelta a Venezuela y por supuesto ha escrito con letras doradas la historia de la Vuelta al Táchira en bicicleta.
En su historia, el club ha contado con importantes entrenadores como Aureliano Gallón Cañas, Leandro Coco, Osman Pulgar, Guillermo Cárdenas, Roberto Sánchez y en la actualidad esa responsabilidad recae en el experimentado estratega venezolano Omar Pumar quien junto a Aldrin Salamanca y César Salazar siguen enriqueciendo con sus galardones el palmarés de este importante equipo de ciclismo suramericano.
Sus primeras victorias estuvieron a cargo de los recordados Santos Rafael Bermúdez, Nicolás Reidtler y Fernando Fontes, sumadas a las de Mario Medina, Carlos Alba, Justo Galavis, José Lindarte, Elio Villamizar, Robinson Merchan, Omar Pumar, Julio César Blanco, Aldrín Salamanca, Carlos Maya, Freddy Vargas, Miguel Chacón, Jackson Rodríguez, Noel Vásquez, José Chacón, Artur García, Miguel Ubeto, Tomás Gil, y más recientemente con Yonathan Camargo, Yeison Delgado, Yonathan Salinas y Jesús Pérez entre otras figuras del calapie nacional que han cerrado filas en el equipo de ciclismo más antiguo de América.
El club de la Lotería del Táchira desde su nacimiento, cumple con la noble misión de promover las nuevas generaciones de pedalistas, quienes colocan lo mejor de sí, para un deporte que ha dado al Táchira reconocimiento mundial; de allí que el Instituto Oficial de Beneficencia Pública y Asistencia Social del Estado Táchira Lotería del Táchira, cuya trayectoria en el mercado de las loterías en Venezuela data de 89 años, ha impulsado desde la Gerencia de Sport Táchira acciones que redundan en el quehacer deportivo de la entidad y por ende de Venezuela, teniendo como premisa fundamental el Promover, financiar y ejecutar programas que contribuyan al bienestar de las comunidades del Estado y otras regiones del país.
Yonathan Salinas joven corredor de 25 años de edad, nativo de Rubio, fronterizo municipio del Táchira, que desde los 16 años integra la nómina del equipo referente del ciclismo en Venezuela y el mundo; último campeón de la Vuelta a Venezuela, siente un orgullo especial de pertenecer a una divisa que le ha dado todo lo que él es dentro del ciclismo. "Todo lo que tengo en mi vida deportiva se lo debo al ciclismo y a la Lotería del Táchira, ha sido una escuela, la enseñanza de los técnicos me permitieron salir a Europa, y a colocar en práctica todo lo aprendido para mejorar mi accionar en cada competencia"
Por su parte el corredor larense Jesús Pérez de reciente contratación, campeón con el equipo de la Lotería del Táchira de las Vueltas a Margarita y Zulia, al momento de su incorporación a nómina de este emblemático club deportivo venezolano indicó: "siento que he llegado al Real Madrid de ciclismo nacional. Es una organización con una estructura que pocos equipos en Venezuela pueden tener; me siento orgulloso de pertenecer a este equipo, orgulloso de ser lotero".
Nace el Tour Lotería del Táchira
En nuestro país, y más concretamente en el Táchira, el ciclismo se ha convertido en una emocionante disciplina que año a año eleva la cantidad de aficionados que por derecho propio y por tradición siguen la actuación de los corredores que hacen vida en Lotería del Táchira.
Teniendo como base fundamental esta simbiosis del ciclismo con el tachirense y la gloriosa historia del equipo de más vieja data en el contiene, es que nace la iniciativa del Gobernador del Estado José Gregorio Vielma Mora y de la Lotería del Táchira de generar una competición que exalte el honor deportivo de estos hombres que recorren las carreteras del país y del mundo en procura de conquistar la victoria, creando de este modo la primera edición del Tour LT corrida en el mes de diciembre pasando a la historia del ciclismo el pedalista Ronald "el torito" González como el primer campeón de esta competencia que desde su inicio desea que perdure en el tiempo.
El objetivo de la organización de un acontecimiento ciclístico de esta naturaleza, como el Tour LT, fue reunir a los mejores equipos nacionales y extranjeros, buscando además convertirse en el apoyo y sustento deportivo de la Vuelta al Táchira en Bicicleta, competencia que desde siempre llama la atención de lo más granado del ciclismo venezolano y allende nuestras fronteras.