Submitted by basulto on Jue, 05/12/2016 - 05:43
Caracas. (AVN).- Con miras a sumar puntos para el ranking mundial y así acercarse más a los Juegos Olímpicos Río 2016, Venezuela competirá con 14 atletas en el Campeonato Panamericano de Ciclismo, que se desarrollará en el estado Táchira entre el 19 y 22 de mayo.
La Federación Venezolana de Ciclismo (FVC) informó que correrán en Táchira los siguientes pedalistas: José Rujano, Jackson Rodríguez, Yonathan Monsalve, Yonder Godoy, Luis Enrique Díaz, Miguel Ubeto y José Alarcón, quienes compiten para Río.
A la lista se suman José Mendoza, Orluis Aular, Anderson Paredes, Carlos Molina, Ismael Cárdenas, Henry Meneses y Luis Mora, quienes forman parte de la selección sub 23.
Todos estarán bajo las órdenes de los entrenadores Armando Leonett Gil y Edgar Da Silva, con el auxilio técnico del mecánico Francisco Mata y el masajista José Bolívar.
La representación nacional se medirá ante más de 200 ciclistas, que llevarán las banderas de Argentina, Barbados, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, Honduras, Guatemala, Nicaragua, México, Paraguay, Puerto Rico, Perú y República Dominicana.
El Panamericano comenzará el jueves 19 con la prueba contrarreloj entre las localidades de Rubio y Bramón, en la frontera con Colombia. Allí se correrán 19,3 kilómetros para la categoría élite femenina, 32,6 km en élite masculino y 31,2 km en sub 23 masculino.
Para el viernes 20 está pautado que se realice el Congreso de la Confederación Panamericana de Ciclismo en la capital tachirense, San Cristóbal.
El sábado 21 se efectuará la prueba de ruta en circuito de San Cristóbal, entre las avenidas España y el 19 de abril. Comprenderá 86 km en la categoría élite femenino y 124 km en masculino sub 23.
La prueba de ruta del circuito de San Cristóbal cerrará con los 176 km de la categoría élite masculino, estipulado para el domingo 22.
Cuatro etapas previas
Del 11 al 15 de mayo se llevarán a cabo cuatro eventos previos: la Copa Federación Venezolana en Cúa, estado Miranda, y San Sebastián, Aragua; Clásico de la Federación en Valle de la Pascua, Guárico; Grand Prix de Venezuela en San Felipe, Yaracuy; y el Gran Premio en Barquisimeto, capital del estado Lara.
Estas cuatro etapas serán corridas por delegaciones de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, México y Venezuela.
Cada una de las carreras generan puntos en el ranking mundial y, además, otorgarán dos cupos a Río 2016, que se realizará del 5 al 21 de agosto próximo.
Venezuela, que espera por la confirmación de los cupos con los que participará en la ruta de Río 2016, cerró el año 2015 en el cuarto lugar en el ciclismo de ruta del ranking de América, avalado por la Unión Ciclista Internacional (UCI), con 688 puntos, un resultado que le permite aspirar a tres cupos olímpicos.
Al 10 de abril de 2016, el equipo venezolano suma 183 puntos y ocupa el quinto puesto del ranking. Con 1068.75 puntos lidera la clasificación Colombia, al igual que en 2015, cuando sumó 890.35.
De acuerdo con la normativa, el cuarto puesto le otorga al país dos plazas para la magna cita deportiva.
Fuente: http://www.copaci.org/